¡Vente al mundialmente conocido show de El Bleda y Vulvarde!
El concurso de Dance de Japan Weekend Barcelona consiste en un talent show cuyo objetivo es encontrar la mejor performance e imitación nacional de un grupo de KPOP, JPOP o MPOP.
Soy Víctor, victormame en mis redes sociales y a partir de hoy, ¡Tu Pianista de Confianza! Puedes encontrarme en Twitch tocando en directos todos los días.
¡Con los integrantes de Kizuna Seven!
Cada día aparecen más cosplayers de series y videojuegos de temática idol por lo que Japan Weekend ha decido hacer un festival de baile e interpretación únicamente para dichos cosplayers.
Por fin, Ladybeard en Barcelona. El cantante de metal hará del escenario de Japan Weekend su zona de batalla, ¡estad preparados para un concierto inolvidable!
¡Ven a descubrir sus novedades!
Trataremos temas técnicos como los diferentes tipos de fibras, diferenciar las calidades de las pelucas y la confección de las mismas, así como los trucos más eficientes para encontrarlas al menor precio posible en la red. Hablaremos sobre estilización, el uso del calor con secador, plancha, rulos, y nuestros mejores aliados en este infierno del cosplay, la Laca y el kanekalon. Compartiremos consejos y trucos que nos ayudarán a desarrollar nuestras habilidades peluquiles gracias a la experiencia, y lo más importante, a perderle el miedo a estas infernales preciosidades.
¡Y conoce al cosplayer internacional A Smile and A Song!
Descubre el manga online de fans para fans de Dragon Ball realizado por el equipo de KameTeam.
Yamaaoi, wasabi fresco: cultivamos el único wasabi fresco del Mediterráneo y lo distribuimos en toda España.
¡Descubre qué se esconde tras el género erótico japonés!
Descubre el proceso de creación tras 'Yo no estoy loco', el videoclip en el que vemos a Jose y David transformados en personajes de anime con claras referencias japonesas y un estilo similar a la mítica Bola de Dragón.
Tras miles de años de paz y armonía, una guerra entre dos razas desata la desolación en un territorio que quedará yermo. Tras tanto odio, muertes y residuo del poder arcano, surgirá un mal que hará que las razas que viven en Rahaylimu se unan de nuevo para combatirlo.
¡Conoce más sobre la historia japonesa de las geishas!
¡Solo para aquellos que compren merchandising oficial, por normativa del equipo de Ladybeard!
----Actividades Regulares---- Softcombat (con espadas y nerf) ----Actividad Especial sabado---- 17h Torneo 1vs1, Todos los piblicos Patrocina Kofi: https://www.youtube.com/watch?v=YcVrqPeRKZg 3 premios de su juego.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
-
Mr Jagger10:45 - 11:00
-
El show de Bleda & VulvardeTus youtubers favoritos11:00 - 12:00
-
Concurso de Dance¡La mayor exhibición de baile!12:00 - 14:00
-
Piano Live Show con VictorMameMúsica en directo con VictorMame14:00 - 15:00
-
Barcelona TaikoBarcelona Taiko15:00 - 15:30
-
Exhibición idol Kizuna SevenExhibición de baile15:30 - 16:00
-
XII Japan Weekend Idol FestivalUna macro exhibición de baile y cosplay16:00 - 18:00
-
LADYBEARD en conciertoSing, dance, destroy!18:00 - 19:00
-
Desfile de moda RibbolutionRibbolution19:00 - 19:30
-
ConciertoC-Osmos12:00 - 12:30
-
Exhibición de softcombatSoftcombat BCN12:30 - 12:45
-
OOSO CómicsPresentación de la editorial manga13:00 - 14:00
-
Estilizando pelucas: el infierno ante nosotros, con Ventura Cosplay14:00 - 16:00
-
OtaQuizAsociación Otaku de Ibiza16:00 - 18:00
-
Consejos de maquillaje con A Smile and A Song¡Aprende más sobre cosplay!18:15 - 19:15
-
Descubre KameTeam, el manga online de fans para fans de Dragon BallCon sus creadores, LoboArt y Edu Gómez11:30 - 13:00
-
Wasabi fresco del mediterráneo + cataA cargo de Yamaaoi Wasabi13:00 - 14:00
-
Hentai: el lado oscuro del géneroConferencia14:00 - 15:20
-
Mr JaggerConferencia15:20 - 16:00
-
El día que Estopa hizo un videoclip de Dragon BallCon LoboArt, el creador del videoclip animado16:00 - 17:30
-
Saga Galdin: historias y novedades¡Sumérgete en el mundo de Rahaylimu!18:00 - 19:00
-
Las geishasPor la librería Haiku Barcelona19:00 - 20:00
¡Su oportunidad de iniciarse en el mundo del cosplay!
¡No te pierdas a Yuto Castillo, y recuerda que el año que viene puedes ser tú!
Más o menos como Operación Triunfo en japonés. ¡Ven a darlo todo! Inscripciones presenciales.
Por fin, Ladybeard en Barcelona. El cantante de metal hará del escenario de Japan Weekend su zona de batalla, ¡estad preparados para un concierto inolvidable!
¡No te pierdas a las chicas de AidoruJaNai!
Yamaaoi, wasabi fresco: cultivamos el único wasabi fresco del Mediterráneo y lo distribuimos en toda España.
El "ero guro" adolece de cierta mala fama porque está asociado a hentai horrible de abusar y descuartizar a gente, pero esta es una mala interpretación asociada a la falta de referentes culturales comunes. El ero guro es un género de terror que nace a principios del siglo XX de la mano del autor Edogawa Rampo (el apellido de Detective Conan viene de aquí). Es un género donde se explora la relación entre el cuerpo, el contacto, la sensualidad, la intimidad y el horror, inspirado por Edgar Allan Poe y más similar al "body horror" occidental que a cualquier concepto de pornografía. Rampo sentó las bases de el género que acabaría estallando e influenciando productos más mainstream. Ejemplos: el terror de Junji Ito, Shintaro Kago, Attack on Titan, Akira, Berserk, Gantz, Parasite, Jojo. ¡No te pierdas esta interesante conferencia de Quetzal!
El artista australiano afincado en Japón estará contestando las preguntas de los fans.
¡Conoce más sobre la tradición japonesa del té!
¡Solo para aquellos que compren merchandising oficial, por normativa del equipo de Ladybeard!
----Actividades Regulares---- Softcombat (con espadas y Nerf) ----Actividades Especiales Domingo---- Torneo Por Equipos, Todos los públicos (17H) Patrocina Selecta Visión. 3 categorias de premios, finalista, semifianalista y 3ra posicion
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) está gestionada por la Asociación Origami Zaragoza, se trata de una asociación cultural sin ánimo de lucro. Es una institución con vocación histórica cuya principal misión es convertirse en un verdadero referente mundial en la difusión mundial del Origami. Nos dedicamos fundamentalmente a coleccionar modelos de los plegadores más afamados en las convenciones internacionales, a realizar en ellos labores de conservación y restauración, y a realizar con ellos exposiciones en nuestro propio museo y en otros lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlo. En segundo lugar, nos dedicamos a extender la afición por el origami mediante cursos y talleres, que realizamos en los espacios educativos del museo, y en los lugares donde nos ofrezcan la posibilidad de hacerlos. En tercer lugar, apoyamos a las personas que quieren hacer del origami una profesión o una actividad lucrativa, en los campos de las artes aplicadas, la edición (tanto digital o en papel), el arte y la enseñanza.
El CEO llevará una selección de mangas envueltos en papel, y los participantes, seleccionarán un manga al azar, y de lo que salga, la persona lo recomendará (o no... criticar también se podrá :P), lo grabamos y subimos al nuestro canal de YouTube.
-
Cosplay InfantilPara los pequeños de la casa12:00 - 13:00
-
Concierto Yuto CastilloEn directo, la ganadora del concurso de karaoke 201913:00 - 13:30
-
Concurso KaraokeEl concurso favorito de Noemí Galera13:30 - 15:00
-
Fundación Niko15:00 - 15:30
-
Tu pianista de confianza15:30 - 16:00
-
Concierto Idol16:00 - 16:30
-
Pasarela Cosplay + TGS16:30 - 17:30
-
LADYBEARD en conciertoSing, dance, destroy!17:30 - 18:30
-
Entrega premios Pasarela Cosplay18:30 - 19:00
-
Wasabi fresco del mediterráneo + cataA cargo de Yamaaoi Wasabi12:30 - 14:00
-
Lo erótico y lo grotesco: desde Edogawa hasta BerserkEl ero guro desde lo artístico, con Quetzal14:00 - 15:30
-
Q&A con Ladybeard: el cantante de metal kawaii¡Hazte tus preguntas a Ladybeard!15:30 - 17:00
-
Los tés y la ceremoniaPor la librería Haiku Barcelona18:00 - 19:30